f(x) = senx
Esta gráfica corta por el punto (0,0)
El dominio de la funcíón es (-∞,∞)
El rango de la función es [-1,1]
Sus interceptos en el eje de x son: 0, π, 2π
Su intercepto en el eje de y es: 0
El periodo de la función es 2π
La amplitud de la gráfica es 1
f(x) = cosx
Esta gráfica corta por el punto (0,1)
El dominio de la función es (-∞,∞)
El rango de la función es [-1,1]
Sus interceptos en el eje de x son: π/2, 3 π/2
Su intercepto en el eje de y es: 1
El periodo de la función es 2 π
La amplitud de la gráfica es 1
f(x) = tanx
Esta gráfica corta por el punto (0,0)
El dominio de la funcíon son todos los números reales, menos π/2 y sus múltiplos.
El rango de la función es (-∞,∞)
Los interceptos en x son: ...-2π, -π, 0, 2π, π...
El intercepto en el eje de y es: 0
Su periodo es π
La amplitud de la gráfica es infinita.
No las entiendo muy bien ya que las confundo bastante y se me hace un poco difícil ver por que puntos pasan en mi calculadora, ya que la misma me tira los puntos en decimal y no en π.
ResponderBorrarMe confundo mucho al momento de tirar las graficas en la calculadora ya que, como Natalia, mi calculadora tira los puntos en decimales y no en radianes :(
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEs un tema de saber como tirar las graficas y comprender su localidad y proporciones.
ResponderBorrar